FIBES. Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla |
28 Noviembre 2024 |
Galerías
Jornada Internacional
Press-Trip
Programa
28 Noviembre 2024
8:35h – 9:00h
Llegada de participantes y acreditaciones
9:00h – 9:05h
Bienvenida y presentación
Conductor de la jornada
Francisco Morcillo
Planificador y Consultor en Innovación Urbana. Director estratégico de Sevilla City One
+ información9:05h – 9:15h
Inauguración de la Jornada
Álvaro Jesús Pimentel
Segundo Teniente de Alcalde de Sevilla
+ información9:15h – 9:40h
URBANEW. Soluciones innovadoras para la regeneración urbana
Barcelona
Madrid
Sevilla
Valencia
Valladolid
Vitoria Gasteiz
Zaragoza
Intervienen
Minerva Salas
Delegada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos del Ayuntamiento de Sevilla
+ informaciónAlejandro García
Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid
+ información9:40h – 10:25h
Mesa redonda
«Innovación e Inversión en el Desarrollo Urbano Sostenible»
Modera
Mabel Mata
Periodista de Canal Sur TV
+ informaciónIntervienen
Minerva Salas
Delegada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos del Ayuntamiento de Sevilla
+ informaciónAna Sancho
Responsable de Planificación Estratégica de Bilbao Metrópoli 30
+ informaciónGermán Torrado
Innovative Leader / Founder of VESS Venture Studio
+ informaciónJosé María Vera
Subdirector General y Director Comercial de Caja Rural del Sur
+ informaciónDesayuno Networking
11:15h – 12:00h
Mesa redonda
«Agenda Urbana Metropolitana: Un Proyecto Territorial para Atraer Inversión»
Modera
Mabel Mata
Periodista de Canal Sur TV
+ informaciónIntervienen
Rodrigo Rodríguez
Vicepresidente de Prodetur
+ informaciónPilar Conesa
Fundadora y Presidenta de Anteverti y Comisaria del Smart City Expo World Congress
+ informaciónAna Beatriz Jordao
Office in Charge – UN-Habitat
+ informaciónRafael Merinero
Profesor de Sociología Política y Políticas Pública de la Universidad Pablo de Olavide
+ información12:00h – 12:40h
Mesa redonda
«Proyectos de Éxito de la Metrópolis del Sur de Europa»
Modera
Juana Leal
Coordinadora General de Fondos Europeos y Proyección de Ciudad del Ayuntamiento de Sevilla
+ informaciónIntervienen
Germán del Real
Director General de Ayesa
+ informaciónCarmen Ponce
Directora de Asuntos Corporativos de Heineken
+ informaciónFrancisco J. Cuervas
CEO de Ghenova
+ información12:40h – 12:55h
Presentación del Informe Sevilla City One 2024
José Ignacio Fernández de Jódar
Portavoz de Sevilla City One
+ información12:55h – 13:15h
Entrega de premios Sevilla City One 2024
Intervienen
Juan Aguilera
Gerente de Gaesco
+ informaciónZacarías Zulategui
Vicepresidente de Sevilla City One
+ información13:15h – 13:30h
Clausura
Interviene
Sergio Arjona
Viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
+ informaciónFrancisco Morcillo
Coordinador estratégico de Sevilla City One
Consultor de Planificación e Innovación Urbana, Project Manager, centrado en el desarrollo de Ciudades y Territorios Inteligentes como CEO de MB3 GESTION. Consultor Especializado y como Director de Proyectos ha desarrollado un elevado número de Planes Directores, de Actuación y Proyectos Públicos de Innovación Empresarial y Transformación Digital Urbana y Transformación Digital, en concreto en el desarrollo de Ciudades y Territorios Inteligentes.
Conferenciante en Foros Internacionales sobre la temática de modelos de servicios y negocios en las ciudades inteligentes Guest Blogger e Influencer en portales de innovación y en multinacionales como Telefónica IoT, I-Ambiente, Política Comunicada (Argentina), SmartLigthing, Phillips Innovación, Siemens, FCC, ect.. o revistas temáticas como FuturEnergy. Colaborador como Influencer con ENDESA, ENEL GROUP, SAP o SANTANDER participando en actividades de difusión y focus group, como el celebrado en New York en Julio de 2018, seleccionado como uno de los veinte participantes en este foro especializado a nivel internacional.
Autor del blog franciscomorcillo.com, con más de 100.000 visitas en España y Latinoamérica, creando la metodología Canvas Smart City, para el desarrollo de propuestas de valor en ciudades inteligentes.
Álvaro Jesús Pimentel
Segundo Teniente de Alcalde de Sevilla
Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio y Distrito Bellavista-La Palmera
Álvaro Jesús Pimentel Siles es el actual Segundo Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, liderando el Área de Gobierno de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, así como la gestión del Distrito Bellavista-La Palmera.
Licenciado en Derecho y con un Máster en Dirección de Recursos Humanos y Organización por ESIC, Álvaro cuenta con una sólida experiencia en el ámbito jurídico y político. Fue Abogado-Consejero en Bidón Abogados, además de desempeñarse como portavoz del Grupo Ciudadanos en el Ayuntamiento de Sevilla (2019-2022) y asesor del Grupo Ciudadanos en la Diputación (2017-2019). Anteriormente, ejerció como abogado en Pimentel & Asociados entre 2003 y 2017.
Minerva Salas
Delegada de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos del Ayuntamiento de Sevilla
Tercera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla. Área de Gobierno de Fondos Europeos, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Planes Estratégicos. Presidenta de la Junta Municipal del Distrito Nervión.
A lo largo de su trayectoria política ha ostentado diferentes cargos como concejal del Grupo Popular del Ayuntamiento desde 2005, delegada del Distrito Macarena (2011-2015), coordinadora del Comité Ejecutivo Regional y secretaria ejecutiva provincial de juntas de barrios.
Tiene estudios de Grado en Administración de Empresas.
Alejandro García
Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid
En la actualidad, es Concejal del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valladolid y Presidente del Consejo de Administración de AQUAVALL, la empresa pública local de gestión del ciclo integral del agua. Asimismo, García Pellitero ostenta el cargo de Presidente del Consejo de Administración de la empresa municipal de cementerios (NEVASA).
Con más de 25 años de dilatada experiencia profesional en diversos sectores económicos, ha sido miembro integrante de los Comités Ejecutivos tanto de la Cámara de Comercio de Valladolid como de CEOE Valladolid, demostrando un fuerte compromiso con el servicio público y el desarrollo económico de la región.
Mabel Mata
Periodista de Canal Sur TV
Licenciada en periodismo por la Universidad de Sevilla, Mabel Mata empezó su carrera en 1988 en RTVE. Luego pasó a Canal Sur Radio y de ahí saltó a Radio Voz. Posteriormente, y durante tres años, se puso al frente del informativo regional de Andalucía en TVE. Desde 2004 forma parte de la plantilla de Canal Sur.
Ana Sancho
Responsable de Planificación Estratégica General de Bilbao Metropoli 30
Doctora en Ciencias sociales y jurídicas por la Universidad Pública de Navarra con la tesis doctoral “Ciudades conciliadoras: una visión del urbanismo desde la perspectiva de género”.
Es responsable de Planificación Estratégica de Bilbao Metropoli 30, asociación en la que lleva trabajando desde 1992 y cuya función es la de reflexionar sobre el futuro del área metropolitana de Bilbao.
Ha impartido clases en el programa de especialización en Pensamiento Estratégico Urbano del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), y en el curso de Gestión de Ciudades organizado por la Universidad de Deusto y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México).
Germán Torrado
Innovative Leader / Founder of VESS Venture Studio
Pionero de la innovación tecnológica en España. Como fundador de Arrakis, la primera startup española que marcó un hito en innovación tecnológica, estableció nuevos estándares y abrió camino para futuros emprendedores en el sector. Tras su éxito con Arrakis, Germán pasó 17 años en China, donde adquirió un profundo conocimiento del mercado asiático y fortaleció su experiencia en negocios internacionales y tecnología. En su proyecto más reciente, VESS, se enfoca en transformar ideas de mercados mas avanzados en startups innovadoras que aportan valor y transforman la industria, reafirmando su compromiso con la innovación y su pasión por liderar proyectos de impacto global.
José Mª Vera
Subdirector General y Director Comercial de Caja Rural del Sur
Subdirector General y Director Comercial de Caja Rural del Sur.
Su trayectoria profesional ha transcurrido en el sector financiero y asegurador, desempeñando funciones como Director de Negocio, Director de Riesgos, Director Territorial y Director General.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Master en Dirección por el Instituto de Estudios Cajasol y Programa de Alta Dirección de Empresas e Instituciones Líderes por San Telmo Business School.
Rodrigo Rodríguez
Vicepresidente de Prodetur
Arquitecto titulado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla, ha desarrollado una amplia trayectoria en el ámbito institucional y de gestión pública.
Desde 2011, ha ejercido como concejal y portavoz en el Ayuntamiento de Cañada Rosal, liderando áreas fundamentales como Urbanismo y Obras. En junio de 2015 asumió el cargo de Teniente de Alcalde, y desde enero de 2016 ocupa la posición de Alcalde Presidente, destacando por su compromiso y visión para el desarrollo del municipio.
En el ámbito provincial, fue Diputado Provincial en la Diputación de Sevilla entre 2019 y 2023, donde contribuyó a la promoción y fortalecimiento de los municipios sevillanos mediante una gestión comprometida con el bienestar y el progreso de la región.
Pilar Conesa
Fundadora y Presidenta de Anteverti y Comisaria del Smart City Expo World Congress
Pilar Conesa es pionera de la Smart City, fundadora y Presidenta de Anteverti y Comisaria del Smart City Expo World Congress.
Con más de 30 años de experiencia directiva en el sector TIC, ha sido CIO en el Ayuntamiento de Barcelona y directora general de Sector Público y Sanidad en T-Systems.
Es presidenta del Consejo Empresarial de la Fundació Barcelona Innova, miembro del Consejo General del MACBA, del patronato de EADA Business School y del Consejo Científico del Orden de Arquitectos, Planificadores, Paisajistas y Conservadores de Italia.
Ponente en eventos globales y jurado de concursos internacionales de innovación urbana, fue la primera mujer galardonada con el premio honorífico de La Nit de les Telecomunicacions i la Informàtica de Cataluña.
Ana Beatriz Jordao
Office in Charge – UN-Habitat
Licenciada en Arquitectura por la Universidad de Sevilla, especialmente focalizada al desarrollo sostenible, cuenta con una dilatada trayectoria en el sector privado como arquitecta urbanista.
En 2016 comenzó a trabajar para la AECID como Jefa de Área de Cooperación Multilateral y en 2017 pasó a ser Jefa de Área de Coordinación para Ciudades Sostenibles. Desde 2022 trabaja para la ONU en España como Oficial de Gestión de Programas de ONU-Hábitat en España: Jefa de la Oficina ONU-Hábitat (Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos).
Cuenta con experiencia en proyectos de inversión en infraestructuras, así como proyectos de abordaje amplia en mejoramiento integral de barrios e incremento de resiliencia urbana. Especial atención a la gestión del conocimiento y construcción de capacidades.
Rafael Merinero
Profesor de Sociología Política y Políticas Pública de la Universidad Pablo de Olavide
Doctor con mención europea por la Universidad de Sevilla y Master en Unión Europea por la UNED. Es profesor del Departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla donde imparte las asignaturas de Sociología Política y Análisis y Evaluación de Políticas Públicas. Ha realizado estancias de Investigación en el Observatorio de Turismo Sostenible del Departamento de Economía Política de la Universidad de Siena, en el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa y en el Departamento de Arquitectura y Estudios Urbanos del Politécnico de Milán.
Su línea de investigación está centrada en el análisis de los sistemas de gobernanza en el ámbito de las políticas de desarrollo urbano y la política turística.
Juana Leal
Coordinadora General de Fondos Europeos y Proyección de Ciudad del Ayuntamiento de Sevilla
Profesional con amplia experiencia en el ámbito de la consultoría, la educación y la gestión de fondos europeos. Es Licenciada en Economía por la Universidad de Sevilla (1990-1996) y actualmente ejerce como Coordinadora General de Fondos Europeos y Proyección de la Ciudad en el Ayuntamiento de Sevilla. En este rol, se enfoca en el desarrollo y administración de proyectos financiados por la Unión Europea, trabajando para impulsar el crecimiento estratégico de la ciudad.
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos de relevancia. Desde 2021, es Evaluadora del Programa del Bachillerato Internacional, donde supervisa la evaluación interna y los proyectos de Monografía de la asignatura de Gestión Empresarial. También es socia y consultora en BOLEO GLOBAL S.L., donde gestiona programas y proyectos europeos, captación de fondos y el diseño y ejecución de propuestas en áreas como I+D, cultura, educación y PYME. Como consultora en la Escuela de Organización Industrial (2017-2023), asesoró en marketing, comunicación y análisis financiero en el marco del programa “Crecimiento Empresarial” del Ministerio de Industria.
German del Real
Director General de Ayesa
Director General de Ayesa con experiencia en desarrollo de negocio, gestión del cambio (procesos de crecimiento y reestructuraciones), relaciones institucionales, expansión internacional y gestión de equipos, con clara orientación a resultados.
Licenciado en Económicas y Empresariales con un MBA por el IE Business School, está especializado en dirección comercial y gestión de equipos, financiaciones estructuradas, fusiones y adquisiciones.
Carmen Ponce
Directora de Asuntos Corporativos de Heineken
Con más de 20 años de trayectoria en HEINEKEN, previamente ocupó el cargo de responsable de Marketing y de la marca Cruzcampo, desempeñando un papel clave en su posicionamiento y desarrollo. Actualmente, como directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, idera la estrategia de sostenibilidad y relaciones corporativas de la compañía en el país.
Su enfoque en sostenibilidad y compromiso con la innovación le han permitido impulsar iniciativas de impacto en el sector, posicionándose como una figura de referencia en el ámbito de la sostenibilidad corporativa y la gestión de marca.
Licenciada en Empresariales por la Universidad de Sevilla, cuenta con un MBA por el IE Business School.
Francisco Cuervas
CEO de Ghenova
Consejero Delegado de GHENOVA Ingeniería SL, donde lidera una de las empresas de ingeniería multidisciplinar más reconocidas en el sector.
Ingeniero Industrial, especializado en Mecánica por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Sevilla, ha complementado su formación técnica con diversos programas de alta dirección y especialización estratégica. Entre sus estudios avanzados se encuentran el Programa de Alta Dirección AD1 (1992), el Programa de Alta Dirección de Empresas Líderes ADEL (2007), y el Programa de Transformación Digital para Alta Dirección TDAD (2021), todos cursados en el Instituto Internacional San Telmo de Sevilla. Además, ha obtenido el Diploma en Altos Estudios de la Defensa Nacional en el CESEDEN, tras completar el XLVIII Curso de Defensa Nacional en 2023.
Actualmente GHENOVA emplea a más de 1.000 personas, en su mayoría ingenieros, cuenta con 8 centros de trabajo en España, filiales en 9 países y proyectos en más de 25. Han convertido la empresa en líder nacional y referente europeo en ingeniería Naval, Seguridad y Defensa (marítima y terrestre), a la vez que han hecho crecer de manera muy significativa las áreas de Energía, Industria y Agua, Transformación Digital y Ciberseguridad, Infraestructuras y Puertos.
José Ignacio Fernández de Jódar
Portavoz de Sevilla City One
Director territorial de AEDAS Homes en Andalucía, con casi 25 años de trayectoria en la gestión de proyectos inmobiliarios
Licenciado en Derecho; PDG IESE; Executive-MBA San Telmo Business School; Master en Urbanismo Universidad Carlos III; Máster en Planeamiento y Doctorando en Urbanismo Escuela Arquitectura.
Juan Aguilera
Gerente de Gaesco
Destacado Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, además de Técnico Urbanista y Agente de la Propiedad Inmobiliaria, con una dilatada trayectoria en el ámbito de la construcción y el urbanismo. Actualmente, Gerente de GAESCO, desde donde impulsa proyectos clave para el sector.
A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones de liderazgo en diversas organizaciones del sector. Ha sido Secretario General de FADECO, Vicepresidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) y Vicepresidente de FADECO Promotores, así como Presidente del Foro GAESCO. También ha dirigido la empresa Urbanismo Concertado, S.A. (URCONSA), participando activamente en la urbanización del área de Entrenúcleos, uno de los proyectos urbanísticos más importantes de Sevilla.
Además de su experiencia profesional, ha sido profesor de Urbanismo y Proyecto Fin de Carrera en la Escuela de Arquitectura de Sevilla, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de profesionales. Es autor de numerosas publicaciones especializadas y ha sido ponente en seminarios y jornadas del sector de la construcción, consolidándose como una figura de referencia en su campo. Su labor ha sido reconocida con el galardón de Ingeniero Andaluz del Año, otorgado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Zacarías Zulategui
Vicepresidente de Sevilla City One
Profesional con amplia experiencia en la promoción inmobiliaria y una sólida formación en administración de empresas y derecho.
Actualmente, desempeña el cargo de director de promoción de Andalucía en Grupo Insur, donde ha trabajado durante más de 15 años. Desde 2009, lidera la gestión de promoción inmobiliaria en Andalucía, reportando directamente a la Dirección General. Su trabajo incluye la detección y análisis de nuevas oportunidades de negocio y la gestión integral de proyectos inmobiliarios hasta su entrega final, dirigiendo un equipo de más de 25 profesionales.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Master of Business Administration (MBA) de Esade, completado con un programa de intercambio en HEC Montréal, lo que aporta una perspectiva internacional y estratégica a su labor en el sector inmobiliario.
Sergio Arjona
Viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
Sergio Arjona Jiménez es el actual Viceconsejero de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada y licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED, Arjona cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito de la ingeniería y la administración pública.
Como funcionario de carrera del Cuerpo Superior Facultativo de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos desde 2011, su experiencia en la administración ha sido diversa y abarca desde el cargo de secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático (2021) hasta la Dirección General de Infraestructuras del Agua (2019-2021). Además, ha trabajado en el Servicio de Dominio Público, fue Asesor Técnico en la Presa de Benínar y se desempeñó como jefe de Servicio de Carreteras en Almería entre 2015 y 2019.
En el ámbito privado, su carrera se completó con su participación en importantes empresas constructoras y consultoras, aportando su visión técnica y experiencia en proyectos de ingeniería.
BOLETÍN ELECTRÓNICO
para recibir todas las novedades del evento en tu correo electrónico